
Los días 27 y 28 de noviembre, la isla de Gran Canaria se convertirá en sede del V Encuentro Nacional de EDIH España, bajo el lema “Europa: Presente y Futuro de la IA”. Organizado por CIDIHUB en colaboración con la Universidad Fernando Pessoa Canarias y Digital Impulse Hub, y con el apoyo de sus socios regionales, el evento reunirá a líderes de la innovación, entidades públicas y privadas, y expertos en inteligencia artificial para abordar el impacto, las oportunidades y los retos de la IA en los ámbitos económico, social y tecnológico.
Entre los participantes confirmados figuran la señora Teresa Parejo Navajas, directora general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y mediana empresa en el Ministerio de Industria y Turismo. Su presencia aportará una visión central sobre el papel de las PYMEs y la industria dentro de la transformación digital. También participará la señora Aleida Alcaide García, directora general de Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, quien lidera la estrategia nacional de IA y representa a España en los foros europeos de esta materia. Estos nombres se suman a otros representantes destacados de entidades como el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI) y la Barcelona Supercomputing Center (BSC), entre muchas otras organizaciones clave.
El encuentro se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad Fernando Pessoa Canarias (C/ de la Juventud s/n, 35450 Santa María de Guía) y durante dos días abordará una amplia agenda que incluye el análisis de iniciativas europeas, casos prácticos de la red EDIH, demostraciones tecnológicas en IA y mesas de debate con expertos nacionales. El jueves se centrará en la estrategia europea de IA, la digitalización de la industria y el apoyo a la PYME; el viernes se abrirá con la presentación de un nuevo espacio colaborativo regional (IAHUB) y avanzará hacia ámbitos como turismo inteligente, movilidad autónoma, automatización audiovisual y conectividad 5G/6G.
Para la región de Canarias, este evento simboliza una oportunidad singular para posicionarse como territorio relevante dentro del ecosistema europeo de innovación digital, integrando su carácter insular y ultraperiférico al diseño, desarrollo y despliegue de tecnologías de vanguardia. La presencia institucional y de alto nivel técnico refuerza la apuesta por descentralizar las dinámicas de innovación y ampliar el alcance territorial del cambio digital.
Las inscripciones siguen disponibles y están dirigidas a profesionales de la innovación, responsables institucionales, empresas tecnológicas, startups, centros de investigación y todos aquellos interesados en la inteligencia artificial y su aplicación en entornos reales. Para acreditaciones de prensa o entrevistas, pueden dirigirse al departamento de comunicación de CIDIHUB.
Comentarios recientes