El foro pretende fortalecer la internacionalización y transformación digital de las empresas canarias

Santa Cruz de Tenerife, 6 de noviembre de 2025 – Con un alto nivel de participación y un ambiente de cooperación institucional, se celebró con éxito el Foro Interclúster sobre mercados de licitación e innovación digital, organizado por GESPLÁN, Proexca y CIDIHUB en colaboración con entidades públicas y clústeres tecnológicos del Archipiélago. El encuentro, enmarcado en las iniciativas de internacionalización de las empresas canarias a través de alianzas público-privadas, reunió a representantes de la administración autonómica, responsables de programas de apoyo y especialistas en innovación, que coincidieron en la necesidad de avanzar de manera conjunta hacia una economía más abierta, competitiva y digital.

La jornada se estructuró en torno a varios bloques temáticos que abordaron tanto la estrategia público-privada de internacionalización, como la revisión de casos de éxito recientes en mercados internacionales, la caracterización de empresas y los requisitos técnicos, administrativos y financieros necesarios para competir en licitaciones fuera del territorio insular. En este sentido, Miguel Ángel Pérez Hernández, consejero delegado de Gesplan, y Pablo Martín Carbajal, consejero delegado ejecutivo de Proexca, destacaron el papel de la coordinación institucional para construir una red sólida de apoyo que permita a las empresas canarias crecer en mecados internacionales.

A lo largo del encuentro, Rafael Daranas, Ana Dorta y el equipo de Proexca y representantes de Canarias Know How en este acto, Pedro Monzón, Silvia Camacho y Mar Naranjo compartieron experiencias y programas de apoyo orientados a facilitar la participación de las pymes en proyectos internacionales, subrayando la importancia de la formación, la planificación financiera y la cooperación técnica como elementos diferenciales de éxito.

El bloque dedicado a la innovación digital tuvo como ponente a Igor Suárez Cadórniga, de CIDIHUB, quien presentó las oportunidades que ofrecen la inteligencia artificial y la red europea de EDIH en la creación de valor y competitividad, enmarcando su intervención dentro de los programas y fondos europeos que favorecen la transformación digital del tejido productivo.

Por su parte, Ricardo Tavío Gallo, de IncoLab, Yolanda Ramal del Cluster Marítimo de Canarias y Oswaldo Brito Izquierdo, de Canarias Excelencia Tecnológica, pusieron de relieve las herramientas y modelos de colaboración entre clústeres como palancas de actuación conjuntas que refuerzan la capacidad de las empresas para acceder a licitaciones internacionales y aprovechar nuevas oportunidades de mercado, abriendo la posibilidad a la creación de una mesa de colaboración público-privada entre los Clústers, CIDIHUB, Proexca y Gesplán.

El foro concluyó con un espacio abierto al diálogo, donde los asistentes debatieron sobre propuestas de colaboración y manifestaron la voluntad común de consolidar un ecosistema de innovación y conocimiento compartido que sitúe a Canarias como referente en materia de internacionalización y digitalización empresarial.

CIDIHUB reafirma con esta iniciativa su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial de las islas, promoviendo la cooperación entre el sector público, los clústeres y las empresas privadas como base para un desarrollo sostenible, competitivo y con proyección global.